Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención ( TDAH)
Para que un niño sea diagnosticado de TDAH , deben concurrir tres síntomas.
- Falta de atención
- Hiperactividad.
- Comportamiento impulsivo.
La falta de atención se caracteriza por cometer descuidos en el ámbito escolar, dificultad para mantener la atención en las tareas y juegos, parece no escuchar cuando le hablas directamente, no termina los deberes ni tareas que mandan los profesores en clase, tiene dificultad para organizar sus actividades, evita realizar tareas que le exijan un nivel continuo de atención, pierde material escolar de forma frecuente, se distrae fácilmente.
La hiperactividad se caracteriza por jugar con los pies o manos cuando está sentado en una silla, se levanta cuando lo normal sería que permaneciese sentado, corre y trepa en situaciones inapropiadas, al jugar suele hacer mucho ruido, a menudo habla en exceso y muy rápido.
El comportamiento impulsivo se caracteriza por contestar antes de que se termine de hacer la pregunta, dificultad para esperar su turno a la hora de hablar, irrumpe en las conversaciones de otros niños o adultos.
En realidad no es tan fácil que se den estos tres síntomas, siendo más común que se den por separado. Es muy importante diferenciarlos para su posterior tratamiento, puesto que si un niño solo presenta déficit de atención, necesitará menos sesiones y con diferentes ejercicios que otro niño que tenga los tres, o solo impulsividad.
Muchas veces nos hemos encontrado en terapia con niños que ya venían diagnosticados de TDAH, cuando en realidad no cumplían con todos los criterios. Para que el diagnóstico sea cierto estos síntomas se deben repetir en el ámbito escolar, familiar y social.
Para que su tratamiento sea eficaz es muy importante:
- Comunicarnos semanalmente con su tutor.
- Mantener una rutina diaria bastante estricta, donde se marquen las horas de comer, de deberes, y de juego.
- Controlar su alimentación asegurándonos que come todos los nutrientes necesarios.
- Estar pendientes de que duerma lo necesario (10 a 8 horas mínimo)
- Reforzar el comportamiento correcto del niño, mediante palabras agradables.