25 Feb 2020
Logopeda para niños y adultos
logopedist
Tratamiento para niños
  • Trastornos del habla (dislalias,disartria,tartamudez,taquilalia)
  • Trastornos del lenguaje (Afasias, deficiencias auditivas)
  • Trastornos de la voz (disfonía,parálisis de la voz, disfagia).

 

Tratamiento para adultos
  • TEL trastorno específico del lenguaje
  • Deglución atípica
  • Malos hábitos
  • Trastorno de la comunicación (autismo y mutismo)
  • Problemas lectoescritores y trastornos de aprendizaje (dislexia, disortografía, discalculia)

Contacta ahora

26 Oct 2017
Pensamientos irracionales
Pensamientos irracionales

Todos en algún momento hemos tenido pensamientos del tipo:

  • “Todo me sale mal”.
  • “Soy una inútil”.
  • “Nunca voy a encontrar a alguien que me quiera como él”.
  • “Siempre terminamos discutiendo”.
  • “No puedo hacer nada para sentirme mejor”.

O miedos irracionales:

  • “No subo en el avión porque podemos tener un accidente y morir”.
  • “Mejor hoy no salgo de casa que así no me pongo mala y no se lo pego a mi hijo”.
  • “Prefiero ir andando aunque tarde más porque conducir me da miedo”.

Al leerlos nos parecen absurdos, pero está demostrado que todos alguna vez, hemos tenido algún miedo o pensamiento irracional de este tipo.

El problema llega cuando estos miedos o pensamientos nos impiden hacer lo que es mejor para nosotros, como puede ser ir en coche, en vez de andando, porque nos ahorramos una hora. O disminuir nuestra autoestima si continuamente pensamos que somos inútiles. Al final nos lo terminamos creyendo, y esto puede ser el origen de un futuro trastorno si no se interviene a tiempo.

Su tratamiento consiste en exposición, y una adecuada reestructuración cognitiva.

Contacta ahora

26 Oct 2017
Enuresis
Ítaca Centro de Psicología - psicóloga infantil
Tratamiento enuresis

Es la dificultad para controlar la orina durante la noche o el día. Esta micción involuntaria se produce con una frecuencia de dos veces al mes o más.

Para que se considere enuresis el niño debe tener más de 5 años.

Su tratamiento es muy eficaz, y cuanto antes empecemos con él, conseguiremos evitar posibles complejos que pudiesen desarrollarse si la intervención se pospone.

Como es el caso de que no quiera ir de campamento, o a casa de un amigo, porque sabe que el orinarse en la cama no es normal a su edad.

Nosotras en el tratamiento utilizamos una tabla de recompensas, con las que premiarle cada noche que no se haga pis en la cama. También utilizamos una alarma que se vende en las farmacias y hace que el niño identifique la señal de ir al baño.

Contacta ahora

26 Oct 2017
TDAH

Ítaca Centro de Psicología - psicóloga infantil

Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención ( TDAH)

Para que un niño sea diagnosticado de TDAH , deben concurrir tres síntomas.

  • Falta de atención
  • Hiperactividad.
  • Comportamiento impulsivo.

La falta de atención se caracteriza por cometer descuidos en el ámbito escolar, dificultad para mantener la atención en las tareas y juegos, parece no escuchar cuando le hablas directamente, no termina los deberes ni tareas que mandan los profesores en clase, tiene dificultad para organizar sus actividades, evita realizar tareas que le exijan un nivel continuo de atención, pierde material escolar de forma frecuente, se distrae fácilmente.

La hiperactividad se caracteriza por jugar con los pies o manos cuando está sentado en una silla, se levanta cuando lo normal sería que permaneciese sentado, corre y trepa en situaciones inapropiadas, al jugar suele hacer mucho ruido, a menudo habla en exceso y muy rápido.

El comportamiento impulsivo se caracteriza por contestar antes de que se termine de hacer la pregunta, dificultad para esperar su turno a la hora de hablar, irrumpe en las conversaciones de otros niños o adultos.

En realidad no es tan fácil que se den estos tres síntomas, siendo más común que se den por separado. Es muy importante diferenciarlos para su posterior tratamiento, puesto que si un niño solo presenta déficit de atención, necesitará menos sesiones y con diferentes ejercicios que otro niño que tenga los tres, o solo impulsividad.

Muchas veces nos hemos encontrado en terapia con niños que ya venían diagnosticados de TDAH, cuando en realidad no cumplían con todos los criterios. Para que el diagnóstico sea cierto estos síntomas se deben repetir en el ámbito escolar, familiar y social.

Para que su tratamiento sea eficaz es muy importante:

  • Comunicarnos semanalmente con su tutor.
  • Mantener una rutina diaria bastante estricta, donde se marquen las horas de comer, de deberes, y de juego.
  • Controlar su alimentación asegurándonos que come todos los nutrientes necesarios.
  • Estar pendientes de que duerma lo necesario (10 a 8 horas mínimo)
  • Reforzar el comportamiento correcto del niño, mediante palabras agradables.

Tratamiendo de TDHA de niños en Santander

Contacta ahora

26 Oct 2017
Duelo
Ítaca Centro de Psicología - centro de psicología en Santander
Terapia y tratamiento duelo

Se suele decir que alguien está en proceso de duelo, por la muerte de un familiar de estrecha relación. O tras haberse divorciado.

En ambos casos se pierde a un ser querido, y es normal “sentirse mal” durante 12 meses aproximadamente.

Ese “sentirse mal” en ningún caso debe impedir que hagamos la vida de antes a nivel laboral, familiar y social.

Para poder llevar a cabo un duelo sano es necesario la ventilación emocional. La persona debe exteriorizar el sentimiento de malestar, solo así se podrá conseguir trabajar en la aceptación.

Utilizamos técnicas de psicodrama que facilitan esta expresión emocional.

Contacta ahora

26 Oct 2017
Fobias
Ítaca Centro de Psicología - gabinete psicológico en santander
Tratamiento de fobias

Todas las fobias hacen que sintamos una gran cantidad de ansiedad, muy incómoda, en la rutina diaria.

La mejor forma de superar una fobia es exponiéndose a ella.

Esa exposición puede ser en imaginación, o si las circunstancias nos lo permiten, en tiempo real.

Hay muchos tipos de fobias, a continuación pongo algunos ejemplos:

  • Fobia a conducir.
  • Fobia a hablar en público.
  • Fobia a montar en metro, autobús, tren, avión, barco, taxi…etc.
  • Fobia a ir en ascensor.
  • Fobia a los insectos o reptiles.
  • Fobia social.
  • Agorafobia (miedo al miedo, a salir a la calle).
  • Claustrofobia (miedo a los espacios cerrados).

Contacta ahora

26 Oct 2017
Ansiedad
Ítaca Centro de Psicología - psicóloga en Santander
Trastorno y tratamiento ansiedad

Es junto con el estrés de los más comunes que atendemos en consulta.

Aparece después de haber sufrido un periodo de estrés breve pero continuo en el tiempo.

Se puede manifestar mediante problemas para respirar, con pensamientos desagradables, o conductas compulsivas (comer en exceso).

Siempre realizamos un análisis funcional que nos ayuda para trabajar en el tratamiento posterior.

Contacta ahora

26 Oct 2017
Depresión
Ítaca Centro de Psicología - gabinete psicológico en santander
Trastorno depresivo y tratamiento depresión

También es bastante frecuente. Su origen al igual que la ansiedad es el estrés. Pero en este caso aparece por haber sufrido un periodo largo de estrés en el organismo.

Lo peligroso de este trastorno es que el inicio es de difícil detección, por lo que su tratamiento se pospone, y dificulta su intervención.

Por eso es importante estar alerta a los siguientes comportamientos:

  • Poca ilusión por hacer cosas que antes le ilusionaban
  • Inseguridad
  • Desapego
  • Debilidad
  • Descuido en el aseo personal.
  • Aislarse
  • Comer muy poco o demasiado.

La Solución al Trastorno depresivo y tratamiento depresión con ITACA

Contacta ahora

16 May 2017
Estres
Ítaca Centro de Psicología - centro de psicología en Santander
Trastorno y tratamiento estrés

Todos notamos cierto grado de estrés, y este es necesario para activar la señal de alarma en el ser humano, y poder salir airosos de la situación.

El problema llega cuando esta señal de alarma se prolonga en el tiempo, produciendo una deficiencia en nuestro sistema inmune, y haciéndonos vulnerables para padecer cualquier enfermedad.

Lo complicado de este trastorno es que muchas personas no pueden disminuir su estrés por el puesto de trabajo que desempeñan, o las responsabilidades familiares que tienen que afrontar. Lo paradójico de todo esto es que a la vez es perjudicial a nivel físico y psíquico. Pero muy reforzante a nivel social. Esto dificulta aún más su solución.

El tratamiento que proponemos ante el estrés son técnicas de relajación y meditación basadas en el Mindfulness.

Varios estudios demuestran su eficacia en la reducción de estrés

De esta forma la persona estresada aprende técnicas fáciles que puede realizar en su día a día y notar los efectos de bienestar en pocas semana

Contacta ahora